Glossary entry

Spanish term or phrase:

doble negación

Spanish answer:

no es cierto que no puedan utilizarse en español dos negaciones en una misma frase

Added to glossary by Natalia Zudaire
Jan 28, 2005 15:41
19 yrs ago
Spanish term

uso de ningún

Spanish Other General / Conversation / Greetings / Letters
ningún miembro será contactado

o

no se contactará a ningún miembro (???????)


Mi pregunta es la siguiente:
la última opción es el caso de doble negación? lo que significaría que a alguien se contactará?


Muchas gracias


=)

Discussion

Fernando Toledo Jan 28, 2005:
No ser�a mejor �ponerse en contacto?
Fernando Toledo Jan 28, 2005:
contactar
v. Establecer contacto o comunicaci�n: He contactado con unas personas que ...
SINTAXIS: 1. Constr. contactar con alguien. 2. Su uso como transitivo es incorrecto: Si quieres conseguir m�s informaci�n, {*cont�ctanos > contacta con nosotros}

Responses

+3
7 mins
Spanish term (edited): uso de ning�n
Selected

no es incorrecto

Hola, Natalia.

Precisamente ayer en mi oficina hablábamos sobre la doble negación (en el idioma español).

Una de mis compañeras comentó que una vez hizo la consulta a la RAE y le respondieron que no es incorrecto usar la doble negación en español, sino que se considera como un énfasis (o sea, la doble negación NO representa una afirmación, como en el idioma inglés). Ahora bien, hicieron la salvedad de que es preferible evitar la doble negación en el lenguaje técnico.

Te debo la referencia (voy a buscar).

Saludos y suerte :)

--------------------------------------------------
Note added at 11 mins (2005-01-28 15:53:22 GMT)
--------------------------------------------------

http://caribjsci.org/epub1/negatdoble.htm

La doble negación es común del lenguaje cotidiano: no falta nadie, no sé nada, no es imposible, etc. Aunque la negación doble generalmente no afecta el sentido de la oración, su uso en la redacción técnica debe evitarse porque la expresión positiva es más precisa, clara y concisa. Considera estos ejemplos:


La bacteria no está presente en ninguna de las especies. La bacteria está ausente en todas las especies.
No hay ningún tipo de contaminación. No hay contaminación.

--------------------------------------------------
Note added at 18 mins (2005-01-28 16:00:31 GMT)
--------------------------------------------------

Una observación: es preferible evitar la voz pasiva en español, por lo tanto, \"Ningún miembro será contactado\" no suena tan bien como \"No se contactará a ningún miembro\". Ahora bien, el verbo \"contactar\" es traicionero (por lo menos para mí). Supuestamente, debe llevar la preposición \"con\", no \"a\". Cuando en inglés hablan de \"contact (Fulano de Tal)\", yo prefiero usar \"Comuníquese con (Fulano de Tal)\".

Incluso, podrías decir \"No se tendrá comunicación con ningún miembro.\" O algo por el estilo. Suerte ;-)

--------------------------------------------------
Note added at 30 mins (2005-01-28 16:12:17 GMT)
--------------------------------------------------

Esto está interesante:
http://lists.albura.net/efe.es/apuntes-kpn/1999-10/0537.html
Por lo demás, no es cierto que no puedan utilizarse en español dos negaciones en una misma frase.
Eso que se dice con toda propiedad del latín, que dos negaciones forman una aseveración, no suele cumplirse en español. Para entender este negocio, es conveniente conocer el valor de las negaciones. Lo doy seguidamente:


1) adverbios de negación: no, tampoco, apenas;
2) adjetivos o pronombres: ningún, ninguno;
3) adverbios de tiempo: nunca, jamás (negativos de tiempo);
4) pronombres indeeterminados: nadie (negativo de persona), nada (negativo de cosa);
5) conjunciones copulativas: ni;
6) preposiciones negativas: sin;
7) prefijos que indican negación: des-, im-, in-;
8) locuciones que se utilizan con el valor de negaciones: en mi vida, en parte alguna, en el mundo, en absoluto, en modo alguno, de ninguna manera, de ningún modo, un rábano, un ápice, ni pizca, ni gota, ni hablar.
Peer comment(s):

agree David Russi
9 mins
Gracias, David.
agree Javier Herrera (X)
18 mins
Gracias, Javier :)
agree Elena Sgarbo (X) : Una salvedad. En la rae te dijeron " la doble negación NO representa una afirmación", pero en tu 1a. referencia, el ejemplo "no es imposible" es errado: sí es una afirmación; significa: "ciertamente es posible".
35 mins
Eso no es incierto ;-) Tienes toda la razón. La verdad es que mi ref. no es de la RAE, porque no la encontré, sino de otra pág. web. Gracias, Elena.
neutral Aldonza (X) : De acuerdo en todo, María Teresa, excepto en algo que tú misma propones: es "contactar CON xxx", no "contactar a xx". Un cordial saludo desde España.
5 hrs
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "muchisimas gracias por toda la información, me fue muy ñutil, sobre todo me gustó mucho el manual de redacción científica. Un abrazo!"
+1
5 mins
Spanish term (edited): uso de ning�n

no se contactará con miembro alguno

si quieres evitar el posible problema de doble negación, pero al menos a mí (española) no me da la impresión de q la segunda frase signifique que se vaya a contactar con algún miembro, creo que es un uso muy común el no+ningún :)
Peer comment(s):

agree Penelope Ausejo : a mi tb me suena bien.. "no se contactará con ningún miembro"
2 mins
neutral Aldonza (X) : mejor "con ningún miembro". Lo de "con miembro alguno" es correcto, pero no es una forma usual de expresarlo. Un cordial saludo.
5 hrs
Something went wrong...
7 mins
Spanish term (edited): uso de ning�n

uso de ningún

No se contactará a ningún miembro = ningún miembro será contactado

Otro ejemplo: "No irás a ningún lugar" no quiere decir que vayas a algún lugar...

A mí también me asaltan las dudas cuando llevo horas traduciendo.

Un saludo,

Bernadette

Peer comment(s):

agree Javier Herrera (X)
19 mins
Gracias, Javier
disagree Aldonza (X) : Mejor no emplear la voz pasiva: suena muy forzado. Lo correcto es "No se contactará CON ningún miembro": "contactar con xxx", no "contactar a xxx". Un cordial saludo.
5 hrs
Something went wrong...
+1
5 hrs
Spanish term (edited): uso de ning�n

Se puede usar la doble negación. Correcto: "No se contactará CON ningún miembro".

Hola, Natalia.
1) En español se emplea la doble negación: no pasa como en inglés que dos negaciones afirman.
2) En español mejor no emplear la voz pasiva, tan usual en inglés.
3) El verbo "contactar" rige la preposición "con", no "a". El error es debido a que en inglés "to contact" se emplea sin preposición al ser un verbo transitivo; en español es intransitivo, aunque se admite a veces como transitivo, pero no es lo normal. Los buenos escritores lo emplean como intransitivo, evitando la permisividad de la RAE en este caso.
Se escucha "contáctame" (???) por calco de "contact me", pero es preferible decir "contacta conmigo": suena mejor, al menos en mi opinión.

CONTACTAR

1. intr. Establecer contacto o comunicación *con* alguien. El domingo **contactaron con él**. U. t. c. tr.
==============================
Y es la segunda vez que aparece hoy el tema de "contactar"...
:O)
Un cordial saludo y buen fin de semana.

Peer comment(s):

agree Carmen Álvarez : Tienes toda la razón con la observación acerca de las preposiciones. Saludos :)
11 hrs
Muchas gracias, Carmen. Un cordial saludo y buen domingo :-)
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search